lunes, 22 de julio de 2024

DOS VISIONES SOBRE LA TÉCNICA PARA UNA APROXIMACIÓN A LA CIBERTEOLOGÍA


 

1.- Ortega y Gasset: bríos y miedos.

Resultó acaso un acto de – digamos – profecía aquella sentencia de Ortega y Gasset (él la llamará escaramuza) con la cual inicia su meditación de la técnica: “uno de los temas que en los próximos años se va debatir con mayor brío es el sentido, ventajas, daños y límites de la técnica[1].

Ortega hizo aquella precisa advertencia en las primeras décadas del siglo XX (1933) mientras dictaba un curso para la inauguración de la Universidad de Verano de Santander. Y hoy casi cien años después, el debate sobre el sentido, ventajas, daños y límites de la técnica ciertamente se da con bríos, pero también con miedos.

Nos podría parecer casi un absurdo que el hombre tenga miedos, si con Ortega y Gasset, aceptamos que el hombre vive porque quiere, y que la vida no es una imposición a la fuerza sino un acto de voluntad (casi un empeño). Siendo esto así, es decir, siendo que el hombre decide optar por vivir ¿por qué entonces vivir con miedos?

Cuando decidimos hacer, producir, aquello que no está en la naturaleza – entendida esta no sólo por lo que nos rodea sino como toda circunstancia – lo hacemos, nos dice Ortega, desprendiéndonos transitoriamente de esas urgencias vitales para ocuparnos de otras actividades que no son satisfacción de necesidades.

Y es justo en ese instante en el cual surge la técnica, como el conjunto de todos los actos que modifican o reforman la circunstancia y la naturaleza logrando que haya en ella lo que no hay.

Quizás entonces sea eso que creamos, que construimos, que producimos, eso que no estaba en la naturaleza y por ello le hemos impuesto con bríos, lo que también nos traiga miedos. Bríos y miedos como las dos caras de una misma moneda.

Pues parece que al final la vida que ese hombre se empeña en vivir, no solo consiste en el hallazgo de soluciones a las necesidades materiales, el hambre, el frío, la enfermedad… sino que ese empeño en vivir, esa tozuda insistencia en ser, esa briosa voluntad de transformar y modificar la circunstancia, no termina ni se satisface en el estricto, finito y limitado campo de la naturaleza. Va más allá, nos conduce a una zona más compleja y más desconocida: lo sobrenatural. Allí estriba pues la razón de los miedos, en lo desconocido de esa parte de vivir.

Ortega nos lo deja saber así, casi al cierre de su meditación. Lo asoma sin desarrollar, como una sugestiva reflexión inconclusa: “…la vida humana no es solo lucha con la materia, sino lucha del hombre con su alma”.

 

2.- Heidegger, en búsqueda de la verdad.

Comenta Rodney Stark en su estudio sobre la influencia del cristianismo en el mundo occidental[2], que cuando los primeros europeos llegaron tanto al oriente como a los territorios del nuevo mundo, se sorprendieron tremendamente al evidenciar el nivel inmenso de su superioridad tecnológica.

Las razones de esa superioridad tecnológica, de ese afán del progreso del mundo europeo, tienen diversas explicaciones. Pero lo cierto es que la técnica en occidente propició y permitió un evidente mayor desarrollo para la humanidad. Pero, ¿cuál fue la diferencia entre a la técnica occidental y la técnica de otros lugares del planeta?

Quizás la respuesta la encontremos en Martin Heidegger[3] y su concepción de la técnica más allá de la visión antropocéntrica, es decir, al plantearnos que esta supone e implica un modo de compresión del mundo.

Heidegger separa la técnica (como instrumento) de la esencia de la técnica (el desocultamiento de la verdad). Y esta dualidad de conceptos sin duda otorga una buena manera de aproximarnos a la respuesta que intentamos conseguir sobre el porqué de la diferencia de la técnica occidental.

Fue la occidental una técnica que atendió a su esencia, a su desvelamiento, y es a través de ese desocultamiento que el hombre llega a ser libre, pasando de ser esclavo a oyente. Nos dice Heidegger que la libertad gobierna lo libre en el sentido de lo iluminado, lo develado, lo desocultado. Y es justamente ese acontecimiento de lo desocultado donde radica la verdad, como el más íntimo parentesco con la libertad.

Ceñida y definida como está la técnica y la esencia de la técnica por una serie de elementos y circunstancias que forman una constelación o marcha estelar de lo misterioso, ambas nos conducen inexorablemente a la pregunta por la verdad, es decir, al advenimiento de la verdad.

Es esta reflexión la que permite al hombre meditar sobre su libertad y su salvación, entendida esta última como la liberación de un estado o condición indeseable.

 

3.- ¿Cabe una respuesta (que nunca pidieron) teológica para Ortega y Heidegger?

Según la esposa de Xavier Zubiri, alumno y amigo de Ortega, al momento de su muerte el filósofo español que durante su vida había mantenido una relación más bien de conflicto con la religión, se reconcilió in extremis con el catolicismo.

Por su parte, Martin Heidegger, se mantuvo siempre en una postura de desmarque de lo religioso. Entre la religión y la filosofía, apuesta por esta última, acaso como una manera más auténtica y más libre – pensaría quizás – de llegar al Dios verdadero.

Lo cierto es que más allá de lo anecdótico, ambos filósofos se dedicaron a pensar y reflexionar sobre la técnica como una acción, una actividad, un quehacer y una característica del ser humano. Es decir, ambos filósofos hicieron filosofía de la técnica, nunca teología de la técnica.

No es intención de este breve ensayo buscar las bases – si las hubiese – de la presencia de lo divino en los planteamientos filosóficos de Ortega y Heidegger. Mucho menos se pretende barnizar de cristianismo las visiones de estos pensadores.

La pretensión de este trabajo por lo tanto no es intentar una respuesta teológica ni a Ortega ni a Heidegger. Eso sería más que una impertinencia un disparate. Sin embargo, sí cabe hacernos el ejercicio justo contrario: ¿Cabe una respuesta desde Ortega y Heidegger y sus visiones de la técnica para aproximarnos a la teología? Apuro mi veredicto, sí cabe.

Pero no bajo el encuentro de una disciplina que estudia a la otra, sino, como una disciplina (en este caso la filosofía) que da argumentos a otra para presentarse con solidez ante los nuevos tiempos. Por ello no estaríamos abordando la teología como la disciplina que estudia a lo divino fundada en los textos sagrados, la tradición y los dogmas. Estaríamos hablando de ciberteología como la respuesta “técnica” que la teología da – o debería dar – ante el avance precisamente de la tecnología.

 

4.- Una aproximación a la ciberteología.

Los tiempos cambian y la tecnología hace que estos cambios sean no solo más frecuentes y más rápidos, sino más amplios y más profundos. Es dentro de esta línea de cambios en la cual el jesuita Antonio Spadaro S.J., se hace la pregunta “¿no cambiará nuestro modo de pensar y vivir la fe?”[4].

Si el ciberespacio subraya nuestra finitud y al mismo tiempo refleja nuestro deseo de infinito, de lo divino, existe entonces un campo en el cual la espiritualidad y la tecnología se cruzan. De allí que la tecnología permita expresar una forma de deseo de “trascendencia” en la condición humana. Esto se aplica también a ese “espacio de comunicación que abre la interconexión mundial de los computadores y de las memorias informáticas”.[5]

Pero ¿de qué estamos hablando cuando hablamos de ciberteología?

 

Vale la pena recurrir a lo expuesto por Spadaro en su libro:

“Susan George ha recogido cuatro definiciones de ciberteología como propuesta para una posible comprensión. La primera definición la encuadra como teología de los significados de la comunicación social en los tiempos de Internet y de las tecnologías avanzadas. La segunda la entiende como una reflexión pastoral sobre cómo comunicar el Evangelio con las capacidades propias de la Red. La tercera la interpreta como el mapa fenomenológico de la presencia de lo religioso en Internet. La cuarta considera la Red como lugar de las capacidades espirituales. Se trata, como se ve, de una tentativa interesante, aunque inicial, de definir un campo de reflexión.

La teóloga inglesa Debbie Herring, por su parte, en el sitio cybertheology.net, que recoge racionalmente recursos y links, ha distinguido tres secciones: “teología en”, “teología del” y “teología para” el ciberespacio. La primera recoge materiales teológicos disponibles en Red; la segunda ofrece una lista de contribuciones teológicas al estudio del ciberespacio; la tercera consiste en reunir lugares en que se hace teología en Red (foros, sitios, mailing lists...). Estas distinciones son interesantes y aportan más claridad, enriqueciendo la reflexión.

Carlo Formenti, en su Incantati dalla rete, dedica un capítulo a la ciberteología entendiéndola como el estudio de las connotaciones teológicas de la tecnociencia, una <teología de la tecnología>, que en cambio Susan George tiende a mantener diferenciadas. El número monográfico de la revista Concilium de 2005 con el título de ‘Ciberespacio, ciberética, ciberteología’, ofrece una aportación interesante, que implícitamente parece definir la ciberteología como el estudio de la espiritualidad que se expresa en y a través de Internet y de las actuales representaciones e imaginaciones de lo <sagrado>. Se trataría, por tanto, de la reflexión sobre el cambio de la relación con Dios y con la trascendencia.

Pero quizás ha llegado el momento de dar un paso más, buscando un nuevo estatuto, más preciso, para esta disciplina que parece tan difícil de definir. Debemos, por tanto, considerar la ciberteología como la inteligencia de la fe en el tiempo de la Red, es decir, la reflexión de pensar la fe a la luz de la lógica de la Red.”[6]

 

Veíamos arriba como para Ortega la vida humana no es solo lucha con la materia, sino lucha del hombre con su alma. Entendido esto así, entonces es tan necesaria la técnica para hacer fuego, como la técnica para generar espacios de encuentro del hombre consigo mismo.

Heidegger al hablarnos de desocultamiento, nos pone de cara a la búsqueda de la verdad y de la libertad, para concluir que es a través de esta vía como se llega a la “salvación”. A ello atiende la esencia de la técnica.

Ambos filósofos en sus planteamientos, coinciden perfectamente. Ambos pensadores, en la sensibilidad propia de aquellos hombres que se dedican al pensar, ven con claridad que el sentido de la existencia humana va más allá de la simple respuesta a las necesidades materiales.

El hombre tiene de manera inexorable un sentido de trascedencia, siento siempre un llamado a ella. Trascendencia que se da no sólo en el plano del "ser" sino en el plano del "hacer”. De allí que cobre una especial importancia la relación entre la filosofía y la teología, porque nos permiten atender a los dos planos de la trascendencia.

Esta relación la plantea de manera muy clara el catedrático de teología moral Julio L. Martínez:

La declaración Dignitas infinita es un ejemplo de diálogo fructífero entre teología y filosofía, diálogo que dispone a la relación –también necesaria— de la teología con las otras ciencias. En efecto, la filosofía pretende alcanzar una comprensión global y universal de la realidad, que trasciende la inmediatez de lo empírico. Se sitúa así en la misma longitud de onda que la teología, reclamando totalidad y universalidad. Las fuentes epistemológicas de teología y filosofía son diferentes, pero similar su pretensión de ser ciencia fundamental.”[7]

 

Por ello resulta más que pertinente hablar hoy de ciberteología, entendida esta por supuesto desde el agustiniano enfoque de fides quaerens intellectum (la Fe busca el entendimiento), pero también con una función ética de colcocar a esta en el centro para promover el desarrollo y no la destrucción; la inclusión y la no discriminación, es decir, con la intención clara de humanizar la tecnología en lugar de tecnologizar lo humano.[8]

Y por úlitmo, aunque más en orden confesional pero no menos importante, dado pues que el cristianismo es fundamentalmente un proceso comunicativo, pues todo en él supone comunicación (desde la inicial relación divino-trinitaria, hasta las más simples formas cotidianas y mundanas de evangelización y catequesis), y el ciberespacio es hoy el lugar de encuentro y desarrollo de la humanidad contemporánea, el surgimiento de una ciberteología ¿no pareciese una necesidad de indispensable atención en estos tiempos?

 

 Juan Salvador Pérez

 

 

 



[1] Meditación de la técnica, Ortega y Gasset, Revista de Occidente (5ª ed 1964)

[2] The victory of reason. How cristianity led to freedom, capitalism and Western success. Rodney Stark, Random House. 2006.

[3] Filosofía, ciencia y técnica. La pregunta por la técnica. Martin Heidegger. Editorial Universitaria, 1997

[5] https://tecnoevangelizacion.blogspot.com/2021/05/que-es-la-ciberteologia-antonio-spadaro.html

[6] Ciberteología: Pensar el cristianismo en tiempos de red. Antonio Spadaro S.J. Herder Editorial, 2014.

[7] En nombre de la dignidad. Artículo de Julio L. Martínez publicado en la Civilta CAttolica en julio de 2024. https://www.laciviltacattolica.es

[8] El planteamiento aparece en este artículo de Vincenzo Paglia, Presidente de la Academia Pontificia para la Vida, publicado en Alfa & Omega en julio de 2024. https://alfayomega.es

sábado, 18 de mayo de 2024

DIMAS Y GESTAS


 La tradición les otorga los siguientes nombres de pila: Dimas y Gestas.

Gestas suele estar representado en el arte siempre con expresión dura, de hombre malo, ceño fruncido, molesto. A Dimas, en cambio, le dan un semblante distinto, más suave, una mirada casi dulce, más bien calmada, del hombre que encuentra paz en los últimos momentos de la vida.

Ambos corren la misma suerte a manos de las leyes romanas: morir crucificados, en el mismo lugar (el Gólgota) y en el mismo día que otro hombre que para ellos quizás resultaba un desconocido.

Este hombre no es como ellos, no actúa como ellos. Recibe igual paliza, vejación, golpes, escupitajos, insultos, burlas de parte de sus verdugos. Pero calla, lo lleva en silencio, no se queja, no pide piedad, no suplica, no llora, no maldice. Acaso por ello recibe más castigo, el ensañamiento resulta mayor con aquel hombre todo roto que aguanta, y aguanta, y aguanta.

Dimas comienza a ver algo distinto en ese galileo, no sabe qué es, no sabe quién es. Pero se conmueve ante aquella conducta. ¿Cómo puede mantenerse así, en esa especie de paz?

Las burlas y la maldad de los verdugos se enfilan contra el hombre manso. Es más fácil, más divertido, más cruel, más de tipos rudos ver sufrir al débil, al que no se opone.

Algo en Dimas se activa en su interior, no sabe por qué. Revelación: lo definirá más tarde la teología. Ya no es simplemente que se siente conmovido. De pronto ha comenzado a admirar la conducta de ese hombre. El mensaje que transmite sin decir ni una palabra es tremendamente poderoso, inspirador.

La hora llega. Salen en marcha al Gólgota, en el camino Dimas y Gestas van delante, el otro hombre va detrás de ellos, más lento, sufrió más en la víspera.

Al llegar al lugar, los tres reos son despojados de la poca ropa que llevaban puesta. Los cuelgan de sus cruces, y allí les dejan para que mueran. En el madero de aquel hombre todo roto, colocaron con sorna un letrero: “Este es el rey de los judíos”.

Gestas, desde su cruz, lleno de rabia, de ira, de dolor, lee aquel letrero y le increpa aquel hombre: “¿No eres tú él hijo de Dios? Sálvate y sálvanos”.

No recibe respuesta. Solo una mirada.

Dimas de pronto comprende (sin comprender) por fin qué es lo que pasa. Reprocha y manda a callar a Gestas… Y desde su cruz, lleno de una paz y de calma que nunca había sentido, alcanza a decirle al hombre roto: “Acuérdate de mí…”



Juan Salvador Pérez

martes, 13 de febrero de 2024

LA OBSERVANCIA MÁS ALLÁ DE LO PACTADO. Breve reflexión sobre el Pacto de Puntofijo.

 


Pacta sunt servanda, decían –o enseñaban, para ser más precisos– los antiguos romanos. Lo acordado, lo convenido, lo pactado, debe cumplirse, debe ser observado. Dicha así la frase podría resultar más bien una chocancia imperativa, sobre todo en estos tiempos donde pareciera haber un necio y apresurado cuestionamiento previo (y casi infantil) a todo, pero no se trata de una imposición, sino justamente de lo contrario. Observar lo acordado no es una obligación, sino una necesidad para que la vida social acontezca. La observancia de lo pactado es indispensable para que los seres humanos seamos verdaderamente humanos. Por supuesto, siempre en el entendido de que aquello que se pacta sea una acción o un compromiso humanizante.

 Cumplir lo acordado es, pues, un principio base del Derecho y al mismo tiempo es un pilar fundamental de la sociedad, sobre todo de la sociedad democrática, entendida esta como una sociedad llamada a humanizarnos a todos. Cuando en su radiomensaje de víspera de Navidad, en el año 1944, el papa Pío XII centró su discurso en la elección que la Iglesia hacía de la democracia como forma de gobierno preferida, no solo lo hizo desde la constatada, vivida y sufrida experiencia de la Guerra Mundial, o por haber presenciado el desastre que supuso la experiencia dictatorial de los años precedentes, sino que lo hizo desde la “… cuidadosa meditación de las complejas realidades de la existencia humana, en sociedad, y en un contexto internacional, a la luz de la Fe y de la tradición viva de la Iglesia”. 

Por ello, Pío xii, en aquella ocasión, no apostó a la democracia como fin, sino como medio: "Si, pues, en esta solemnidad, que conmemora al mismo tiempo la benignidad del Verbo encarnado y la dignidad del hombre (dignidad entendida no sólo bajo el aspecto personal, sino también en la vida social), dirigimos Nuestra atención al problema de la democracia, para examinar según qué normas debe ser regulada para que se pueda llamar una verdadera y sana democracia, acomodada a las circunstancias de la hora presente; esto indica claramente que el cuidado y la solicitud de la Iglesia se dirige no tanto a su estructura y organización exterior –que dependen de las aspiraciones propias de cada pueblo–, cuanto al hombre como tal que, lejos de ser el objeto y como elemento pasivo de la vida social, es por el contrario, y debe ser y seguir siendo, su agente, su fundamento y su fin."


Establece el pensamiento social de la Iglesia, que una auténtica democracia: "[…] no es sólo el resultado de un respeto formal de las reglas, sino que es el fruto de la aceptación convencida de los valores que inspiran los procedimientos democráticos: "la dignidad de toda persona humana, el respeto de los derechos del hombre, la asunción del ‘bien común’ como fin y criterio regulador de la vida política".2 

Y así mismo, para hablar de democracia en los términos de la Doctrina Social de la Iglesia, debe existir: Estado de derecho, división de poderes, control social, rendición de cuentas y participación ciudadana; todo esto en la base de una recta concepción de la persona humana. Como bien es sabido, en 1958 Venezuela entra en la era democrática de nuestra historia republicana, y el Pacto de Puntofijo representó el acuerdo político (es decir, entre actores políticos) indispensable para poder hacer viable y sostenible toda aquella fuerza democrática que emanaba de la gente en la calle. Los venezolanos querían democracia y el liderazgo político supo cómo hacerlo posible, porque más allá de lo estrictamente acordado, acotado y aceptado en el texto de Puntofijo, lo que verdaderamente se acordó cumplir, respetar y observar fue la constante construcción y consecución de un sistema democrático. 

Ese fue el clamor de la gente y ese fue –en perfecta sincronía– el foco de acción del liderazgo. Hubo una tácita observancia de lo acordado más allá de lo pactado: hacer una democracia.

El tiempo y la costumbre hicieron de las suyas como siempre ocurre cuando no se atiende al necesario e indispensable mantenimiento: se dieron las cosas por seguras, se perdió la atención y el foco, por distracción se abandonó la prioridad principal de la democracia como medio para la dignificación del ser humano, se deterioró la confianza y se vino abajo el sistema. 

Pero la buena noticia es que hoy, como también es bien sabido, en Venezuela la gente ha vuelto al clamor democrático. 

Los más recientes estudios de opinión realizados desde la Fundación Centro Gumilla –así como otras instituciones serísimas– dejan en clara evidencia que los venezolanos no solo anhelan y desean vivir en democracia, sino que hacen todo para ello, se organizan para ello, apuestan activamente a ello. Y así como en 1958 el liderazgo político supo entender el momento y ponerse de acuerdo para armar el andamiaje y poder dar observancia a un pacto democrático, hoy las condiciones están dadas para ello. Es pues menester que así sea.


Juan Salvador Pérez


---

NOTAS: 

1 Radiomensaje “Benignitas et humanitas” de su santidad Pío XII en la víspera de Navidad. 24 de diciembre de 1944. 

2 Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. La doctrina del bien común es explicada por Juan XXIII en la encíclica “Mater et magistra (sobre el reciente desarrollo de la cuestión social a la luz de la doctrina cristiana)” (1961): “Este concepto [del bien común] abarca todo un conjunto de condiciones sociales que permitan a los ciudadanos el desarrollo expedito y pleno de su propia perfección.”(§65). Esto implica una distinción frente a versiones utilitaristas o mayoritarias del bien común, implicando una noción de armonía entre la pluralidad de sectores sociales, afianzado también sobre las necesidades materiales de los individuos que actúan con interdependencia en la sociedad.

lunes, 2 de octubre de 2023

CUANDO DIOS DEJA DE ESTAR SOLO (Una visión de la relación entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento)

 


G.K. Chesterton, ese gigante del pensamiento de principios del siglo XX, planteó en alguno de sus profundos ensayos sobre fe y religión, que todo el Antiguo Testamento – se podría decir – es el mensaje y testimonio de un Dios que se encuentra solo, ante la insensatez y el empeño de los hombres en no avanzar en su salvación.

“La idea central de gran parte del Antiguo Testamento podría ser la idea de la soledad de Dios. Dios no es sólo el personaje principal del Antiguo Testamento; Dios es propiamente el único personaje del Antiguo Testamento. Comparadas con Su claridad de propósito todas las demás voluntades parecen pesadas y automáticas, como las de los animales; comparados con Él todos los hijos de la carne son sombras. Una y otra vez, se insiste en la misma cosa: «¿A quién demandó consejo?» (Is 40:14) «Yo he pisado el lagar solo y nadie había conmigo.» (Is 63:3). Los patriarcas y profetas no son más que meras armas o herramientas, pues el Señor es un guerrero. Utiliza a Josué como un hacha o a Moisés como una vara de medir. Para Él, Sansón es sólo una espada e Isaías una trompeta. De los santos del cristianismo se supone que son como Dios, como si fueran estatuillas de Él. Del héroe del Antiguo testamento no se supone que sea de la misma naturaleza que Dios más de lo que se supone que una sierra o de un martillo sean de la misma naturaleza que el carpintero. Ésa es la clave y la característica principal de las Escrituras hebreas en su conjunto. Hay, sin duda, en dichas Escrituras innumerables ejemplos del humor burdo, las emociones exacerbadas y las poderosas personalidades que nunca faltan en la prosa y en la poesía primitiva. Sin embargo, la característica principal sigue siendo la misma: la intuición de que Dios no sólo es más fuerte que el hombre, no sólo no es más secreto que el [213] hombre, sino que Él significa más, que Él sabe mejor lo que está haciendo, que, comparados con Él, tenemos algo de la vaguedad, la sin razón y el vagar de las bestias que perecen. Es «Él quien se sienta sobre el círculo de la tierra desde donde sus habitantes parecen saltamontes» (Is 40:22). Casi podríamos decirlo así: el libro está tan interesado en afirmar la personalidad de Dios que casi afirma la impersonalidad del hombre. A menos que algo haya sido concebido por ese gigantesco cerebro cósmico, dicha cosa será vacía e incierta; el hombre carece de la tenacidad suficiente para asegurar su continuidad. «Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas» (Salmo 127:1).

De modo que el Antiguo Testamento se regodea constantemente en la idea de la aniquilación del hombre comparado con el propósito divino.”[1]

Dios está solo, pero no porque Él quiera estarlo, de hecho es justamente todo lo contrario, pues de haberlo querido así no tendría ningún sentido el misterio de la Creación. Dios está sólo porque su proyecto salvífico para los hombres sólo cobrará sentido con la venida de Jesús su hijo.

Así nos lo expresa C.S. Lewis en sus hermosas reflexiones sobre los salmos:

“La segunda razón para aceptar el Antiguo Testamento en este sentido puede expresarse de un modo más sencillo y es, por supuesto, mucho más compulsiva. En un principio, estamos obligados a ello por Nuestro Señor. En el famoso camino a Emaús, Él reprochó a los dos discípulos que creyeran lo que los profetas habían dicho. Debían haber sabido por sus Biblias que el Ungido, cuando viniera, alcanzaría la gloria a través del sufrimiento. Después les explicó, a partir de Moisés (es decir, el Pentateuco), todos los pasajes del Antiguo Testamento que se referían a Él (Lucas 24, 25-27). Y se identificó a SÍ mismo claramente con una figura mencionada con frecuencia en las Escrituras.”[2]

Este suficiente argumento de Lewis, consigue aún más fortaleza en lo expuesto por el entonces Cardenal Ratzinger en la presentación del documento «El pueblo judío y sus Escrituras sagradas en la Biblia cristiana», publicado en 2001. Nos dice quien luego sería Benedicto XVI:

“Jesús de Nazaret tuvo la pretensión de ser el auténtico heredero del Antiguo Testamento (de la «Escritura») y de darle la interpretación válida, interpretación ciertamente no a la manera de los maestros de la Ley, sino por la autoridad de su mismo Autor: «Enseñaba como quien tiene autoridad (divina), no como los maestros de la Ley» (Mc 1,22). El relato de Emaús resume otra vez esta pretensión: «Empezando por Moisés y por todos los Profetas, les explicó lo que en todas las Escrituras se refiere a él» (Lc 24,27). Los autores del Nuevo Testamento intentaron fundamentar en concreto esta pretensión: muy subrayadamente Mateo, pero no menos Pablo, utilizaron los métodos rabínicos de interpretación e intentaron mostrar que precisamente esta forma de interpretación desarrollada por los maestros de la Ley conducía a Cristo como clave de las «Escrituras». Para los autores y fundadores del Nuevo Testamento, el Antiguo Testamento es simplemente la «Escritura»; sólo al cabo de algún tiempo la Iglesia pudo formar poco a poco un canon del Nuevo Testamento, que también constituía Sagrada Escritura, pero siempre de modo que como tal presuponía y tenía como clave de interpretación la Biblia de Israel, la Biblia de los Apóstoles y sus discípulos, que sólo entonces recibió el nombre de Antiguo Testamento”[3].

Entendido esto así, el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento simplemente son un mismo Libro, son las Escrituras, separadas de manera deliberada (y acaso práctica y convenientemente) por los hombres en tiempos posteriores. Sin embargo, esta división que trajo consigo serios y no poco confusos conflictos, tendrá su lenta pero sólida corrección con el devenir del tiempo, hasta llegar a nuestros tiempos en los cuales el Documento de la Pontificia Comisión Bíblica presentado por Ratzinger en 2001 dice sobre ello: «Sin el Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento sería un libro indescifrable, una planta privada de sus raíces y destinada a secarse» (Núm. 84).

Este Documento de la Comisión Bíblica, sólo vino a ratificar lo que en 1965 ya había dejado en claro la Constitución Dogmática Dei Verbum, sobre la Divina Revelación, al establecer la unidad de ambos textos:

“16. Dios, pues, inspirador y autor de ambos Testamentos, dispuso las cosas tan sabiamente que el Nuevo Testamento está latente en el Antiguo y el Antiguo está patente en el Nuevo. Porque, aunque Cristo fundó el Nuevo Testamento en su sangre, no obstante los libros del Antiguo Testamento recibidos íntegramente en la proclamación evangélica, adquieren y manifiestan su plena significación en el Nuevo Testamento, ilustrándolo y explicándolo al mismo tiempo.”[4]

Dicho todo lo anterior, nos parece que el tema ya no necesita más explicación.

Sin embargo, quisiera dejar - a manera de cierre - una belleza de escena que puede ayudarnos a humanizar y darnos una visión práctica de esta relación continua y perenne que siempre se da entre Antiguo y Nuevo Testamentos.

Me tomo la libertad de traer a la memoria una escena de la película Las sandalias del pescador, basada en la novela del mismo nombre de Morris West.

Ya habiendo sido electo papa el cardenal Lakota en el Cónclave, y en cualidad de pontífice Kiril I, este se permite una última “escapada” del Vaticano para recorrer la noche romana ataviado simplemente con una sotana negra de sacerdote. En su caminata le toca acudir a dar la extremaunción a un hombre moribundo. Todo en la estética de la escena transmite humildad, una vivienda pobre, los familiares gente sencilla. Hay una doctora atendiendo los últimos minutos de la agonía del hombre. Kiril I (vestido de sotana) se percata de que ya no hay nada que hacer y comienza con el rito católico de la extremaunción, cuando algún familiar le dice que tanto el agonizante como el resto de los presentes son todos son judíos.

Kiril, hace silencio, se retira un poco, se lleva la mano a la cara y comienza entonces a entonar el cántico Shemá Israel, al que se unen los presentes.

Tanto  la imagen como el mensaje de la escena más que conmovedor son elocuentes. Shemá Israel (Escucha, Israel) es el nombre de una de las principales plegarias de la religión judía, pero esta oración reaparece en los Evangelios de Marcos y Lucas y en ocasiones forma parte también de la liturgia cristiana.

Y así, cuando aquel sacerdote católico (que en realidad es el pontífice recién electo) sorprende a todos con su gesto, en esa clara fraternal, humanizante y salvífica unión de todos, en ese continuum entre Antiguo y Nuevo Testamento, cuando Dios deja de estar solo.


Juan Salvador Pérez



[1] CHESTERTON, G.K, «El libro de Job» en "Correr tras el propio sombrero y otros ensayos", traducido por TEMPRANO GARCÍA, MIGUEL, editado por MANGUEL, ALBERTO, ed. Acantilado, Barcelona, 2005, pp. 212-221.

[2] C.S. LEWIS. Reflexiones sobre los salmos. Los pensamientos más profundos de un clásico. Planeta Testimonio. 2010

[3] Presentación que escribió el cardenal Joseph Ratzinger del documento «El pueblo judío y sus Escrituras sagradas en la Biblia cristiana», publicado el 24 de mayo de 2001 por la Comisión Pontificia Bíblica, de la que era presidente, en calidad de prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

[4] CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA DEI VERBUM SOBRE LA DIVINA REVELACIÓN. S.S. Pablo VI. Roma, 18 de noviembre de 1965.


martes, 30 de mayo de 2023

EL PARÁCLITO


 

Según la teología cristiana, La Trinidad es el dogma y pilar fundamental sobre la naturaleza de Dios: un ser único que existe como tres personas distintas Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Cada una de ellas es enteramente Dios, "El Padre es lo mismo que es el Hijo, el Hijo lo mismo que es el Padre, el Padre y el Hijo lo mismo que el Espíritu Santo, es decir, un solo Dios por naturaleza"[1].

Borges, en su erudición y su ironía quiso definirla como un caso de teratología intelectual, una deformación que sólo el horror de una pesadilla pudo parir.[2]

Ese mismo Borges librepensador afirmará con inspirada intuición que “el Espíritu (…) no consiente mejor definición que la de ser la intimidad de Dios con nosotros, su inmanencia en los pechos”.[3]

Hay quienes definen al Espíritu Santo como fuerte viento, también como lengua de fuego, pero la palabra Paráclito lo define con una hermosa precisión: el consolador, el consejero.

Esa brisa suave, ese susurro, esa intimidad de Dios con nosotros, que nos pide silencio y calma para orientarnos a la trascendencia.

 

Juan Salvador Pérez



[1] Catecismo de la Iglesia Católica. No. 253. El Dogma de la Santísima Trinidad.

[2] Jorge Luis Borges. Discusión. Una vindicación de la cábala. Alianza Editorial, 1999.

[3] Ibidem.

martes, 25 de abril de 2023

JACQUES MARITAIN: Filósofo, esposo y monje


 A 50 años de su muerte

Cuando en 1933, René Voillaume, funda el Institutum Parvolorum Fratrum Iesu (conocido en francés como Les Petits Frères de Jésus) lo hizo pensando en crear una comunidad religiosa dedicada a la vida contemplativa y a la adoración eucarística, inspirada en el estilo de vida de Carlos de Foucauld, aquel místico monje y sacerdote francés mártir y santo de la Iglesia Católica.

Las comunidades de vida contemplativa, al entregarse a la contemplación y poder llegar a un grado eminente de unión mística con Dios, resuelven alejarse del Mundo, llevando una vida retirada totalmente consagrada al tal propósito.

Cuarenta años más tarde de la fundación de la Orden de los Hermanitos de Jesús - el 28 de abril de 1973 – Jacques Maritain siendo uno de ellos, a sus noventa años se despedía del mundo y partía al encuentro con Dios.

Pero ¿qué hizo que aquel joven filósofo francés, brillante y curioso, de raíces protestante liberales, terminara sus últimos años en una ermita de un monasterio católico en Toulouse? La respuesta está en un nombre: Raissa Oumansoff.

Raissa y Jacques se habían conocido a principio del siglo XX (1900) en La Sorbona durante sus estudios en la Facultad de Ciencias. Ella de origen judío-ruso, él – como ya señaláramos – protestante. Ambos con una tremenda necesidad (casi una angustia) de búsqueda de la Verdad, no lograban dar con respuestas capaces de satisfacer sus inquietudes. Intentaron encontrar en vano afán en la filosofía cientificista y en las diversas expresiones del pensamiento contemporáneo, pero no sería hasta que en 1905 empujados por esa indetenible fuerza que da la convicción de estar por fin en la senda correcta, deciden convertirse al catolicismo tras un determinante encuentro con el novelista León Bloy.

Es Raissa quien influye deliberadamente en su esposo para que profundice en el estudio de la obra de Santo Tomás de Aquino. Y así, mientras Maritain avanza en el desarrollo de la filosofía y el pensamiento neotomista (junto a Gilson, Cocteau, Green y otros), ella pone en marcha y lleva adelante una comunidad de contemplación y oración, complementando así con la fuerza de la vida espiritual, la coherencia de la propuesta intelectual seria y fundamentada.

El matrimonio Maritain-Oumansoff era una pareja sólida a tal punto de contagiar sus creencias y su energía, su convcción y su fe a todos sus cercanos y conocidos. “La casa de los Maritain… se convirtió en un centro de renacimiento intelectual católico”.[1]

Jacques Maritain levanta sin titubeos las ideas y planteamientos del pensamiento de la Iglesia Católica en un momento de severa y profunda crisis de la cultura europea (y por qué no, occidental toda). Parte así desde una visión cristiana actualizada a una revisión de la filosofía hasta aterrizar con determinación en el campo de la política. La influencia y la impronta de Maritain en la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue no sólo evidente, sino clave.

Pero sin duda alguna, será en Humanismo Integral[2] donde Maritain nos ofrezca lo más excelso y profundo de su pensamiento y su legado. Su llamado es a lograr que la filosofía social, política y económica, no se mantenga sólo en los principios universales, sino que sea capaz de descender, de ocurrir verdaderamente, de convertirse en realizaciones concretas. El mismo papa Pablo VI en la encíclica Populorum Progressio lo trae a colación, citando a Maritain y su obra:

“Es un humanismo pleno el que hay que promover. ¿Qué quiere decir esto sino el desarrollo integral de todo hombre y de todos los hombres? Un humanismo cerrado, impenetrable a los valores del espíritu y a Dios, que es la fuente de ellos, podría aparentemente triunfar. Ciertamente, el hombre puede organizar la tierra sin Dios, pero «al fin y al cabo, sin Dios no puede menos de organizarla contra el hombre. El humanismo exclusivo es un humanismo inhumano». No hay, pues, más que un humanismo verdadero que se abre al Absoluto en el reconocimiento de una vocación que da la idea verdadera de la vida humana. Lejos de ser norma última de los valores, el hombre no se realiza a sí mismo si no es superándose.”[3]

Los Maritain-Oumansoff habían conformado una dupla – digamos – perfecta. A través del amor en pareja y bajo la guía de la fe, lograron conseguir el sentido de la vida en la búsqueda común de la Verdad.

Sin embargo, los planes de Dios son misteriosos. El 4 de noviembre de 1960, Raissa muere víctima de un cáncer, serena en la tranquilidad de su casa, rodeada de sus más cercanos amigos y por supuesto con Jacques a su lado. Y este hecho marcó en Jacques Maritain un definitivo cambio en su vida, como él mismo confiesa:

“Ahora todo ha quedado roto y descoyuntado en mi interior (…) Me encuentro como un árbol viejo que aún mantiene algunas raíces en la tierra, aunque algunas otras ya han sido entregadas a los vientos del cielo.”[4]

Al cabo de unos meses, Maritain ingresaba en 1961 a vivir con los Hermanitos de Jesús, y en 1971 se hizo uno de ellos: “me retiré del mundo gracias a la acogida que me han hecho los Hermanitos de Jesús, a quienes Raissa y yo hemos amado con amor de elección desde su fundación” escribirá a los meses de su llegada a Touluse.

Allí morirá como un monje más, dedicado a la contemplación, la oración y la adoración eucarística… y con la certeza del encuentro definitivo.

Juan Salvador Pérez


Artículo para el Papel Literario de El Nacional



[1] El Matrimonio Maritain y su tiempo. Josep Vall i Mundó. 2011

[2] Humanismo Integral. Jacques Maritain. Biblioteca Palabra. 1999

[3] Carta Encíclica Populorum Progressio. Pablo VI. 26 de marzo 1967

[4] El Matrimonio Maritain y su tiempo. Josep Vall i Mundó. 2011


martes, 18 de abril de 2023

LA PROFECÍA DEL ABRAZO... (UNA APROXIMACIÓN A HABACUC)

 


Nos enseña la escolástica que hay tres clases de personas: Personas Divinas: Dios (tres Personas distintas en una sola naturaleza divina), personas angelicales: los ángeles y los demonios (espíritus puros), y las personas humanas: los hombres y las mujeres (compuesto de alma y cuerpo).

Somos nosotros, las personas humanas, acaso las menos elevadas en lo espiritual por nuestra doble condición de alma y cuerpo. Sin embargo, el Padre Pío de Pietrelcina al hablar de la envidia de los ángeles solía decir que ellos “sólo nos tienen envidia por una cosa: ellos no pueden sufrir por Dios”. Yo me atrevería a decir que hay otra cosa más por la cual nos podrían envidiar – si es que cabe el término – nosotros podemos abrazarnos.

Habacuc es uno de los profetas menores, es decir, pertenece al grupo de los Doce Profetas[1] que son los doce libros proféticos de menor longitud del Antiguo Testamento, que van a continuación de los profetas mayores (Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel). El libro consta de tres capítulos y se divide en tres géneros diferentes: una discusión entre Dios y Habacuc, un oráculo de la aflicción,  un Salmo.

Vayamos por partes.

La discusión entre el profeta y Dios es sin duda un atrevimiento, pero ¿quién no ha cuestionado a Dios en los momentos duros, en las pruebas, en las dificultades, ante las injusticias? Comienza  Habacuc su diálogo “Señor, ¿hasta cuándo gritaré pidiendo ayuda sin que tú me escuches?”.

La respuesta final de este diálogo se convierte en el oráculo de la aflicción, Dios le dedica su anuncio y su vaticinio al afligido con una frase cargada de profunda fe, un llamado a la confianza y sobre todo a la paciencia: “Tú espera, aunque parezca tardar, pues llegará en el momento preciso...”, y termina este segundo capítulo con una clara y contundente advertencia a los opresores, también a ellos les habla: “Ay de ti, que te haces rico con lo que no te pertenece” “Ay de ti, que construyes tus ciudades sobre la base del crimen y la injusticia” “En lugar de honor, te cubrirás de vergüenza… y convertirá en humillación tu gloria”.

Por último, en el tercer capítulo, Habacuc nos lega un salmo a la manifestación de Dios, un canto hermoso a la certeza de la actuación misericordiosa, esperanzada, confiada y justa de la Providencia: “Entonces me llenaré de alegría a causa del Señor mi salvador. Le alabaré aunque no florezcan las higueras, ni den frutos los viñedos y los olivares; aunque los campos no den su cosecha; aunque se acaben los rebaños de ovejas y no haya reses en los establos. Porque el Señor me da fuerza; da a mis piernas la ligereza del ciervo y me lleva a alturas donde estaré a salvo”.

Habacuc en su libro, al interpelar a Dios nos interpela a nosotros, pues nos coloca de cara a la gran interrogante de por qué Dios permite que sucedan ciertas cosas. ¿Existe acaso una pregunta más actual e importante que esta? La ponerología como disciplina que estudia el mal (del griego ponerós, malo)  tras mucho deambular sólo puede concluir que en un mundo material y finito, el mal es inevitable. La finitud - que esta vida termine, que llegue a un final y ya - es pues el mal mayor. Pero la respuesta que nos da Habacuc, es otra. Supera lo secular y se posa sobre lo Divino. Surge entonces la teodicea, pero no como la justificación de un Dios que permite el mal por razones misteriosas y punto, sino - y he aquí el aporte fundamental de Habacuc al Cristianismo - como la respuesta reflexiva que el hombre encuentra ante la inevitable aparición del mal en el mundo material: la trascendencia divina de lo Infinito.

Quisiera para terminar volver a la idea inicial de esta breve aproximación. En su etimología, Habacuc significa aquel que abraza fuerte. El abrazo fuerte no como simple muestra de cariñoso sentimentalismo, sino como necesario consuelo ante la aflicción. Un consuelo que está siempre en las manos de Dios, pero que encuentra concreción en los brazos de los hombres y mujeres, porque en el mundo de los hombres y las mujeres, Dios actúa a través de nosotros.

Es esta la profecía del abrazo.

 

“Que bien nos vendría un abrazo.

Que nos acomode un poco.

Que nos haga ver

Que no estamos tan solos...

Ni tan locos. Ni tan rotos.”[2]

 

 Juan Salvador Pérez



[1] Son los 12 profetas menores: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas ,Nahum, Habacuc, Sofonías,

Hageo, Zacarías y Malaquías

[2] Poema de Nicolás Andreoli.